Noticias

← Otras noticias

Comunicado de ASEPP en el Día Mundial de la Salud Mental

Jueves, 9 de octubre de 2025

Como cada 10 de octubre, desde 1992, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental. Fecha que nos ofrece una oportunidad única para promocionar el bienestar emocional, para facilitar una mejor comprensión de los Trastornos Mentales, sensibilizar de la importancia de la prevención y del diagnóstico precoz; así como proseguir la lucha contra la estigmatización, los mitos y prejuicios que aún hoy en día la acompañan.

Asimismo, queremos exhortar a las autoridades competentes, a intensificar sus esfuerzos, para dotar a la asistencia en Salud Mental de unas políticas y servicios más sólidos, y emprender las acciones oportunas consensuadas con los expertos.

Los datos objetivos en Salud Mental continúan siendo preocupantes:

  • Más de un 70% de la población general sufrirá en un momento de su vida de un malestar emocional, subsidiario de tratamiento psíquico adecuado

  • En España más de un 40% de la población, padecerá en el transcurso de su vida, algún tipo de Trastorno Mental o del comportamiento, cifra que se incrementa más allá del 45% en mayores de 50 años

  • En los últimos años se ha validado que más de un 25% de nuestros menores sufren problemas de Salud Mental, siendo asimismo la etapa de inicio del 70% de los Trastornos Mentales

  • Un porcentaje importante de los Trastornos Mentales son severos y crónicos, requerirán un control y acompañamiento continuados

Cogiendo palabras habituales de nuestros pacientes, queremos convertir este día en una jornada contra la soledad y el sentimiento de vacío más extensos: de los propios pacientes (máximos sufridores y al mismo tiempo, ocultadores de su malestar), de sus familiares (desesperados por no saber como ayudar a sus más íntimos) y de todos los profesionales que trabajamos en Salud Mental (conocedores de la limitación de recursos y de las dificultades para una asistencia continuada y completa que permita abordar los componentes biológicos, psicológicos y sociales, asociados al Trastorno Mental).

Desde ASEPP mantenemos firme nuestro compromiso de promocionar, difundir y defender la atención y asistencia a todas las personas que padecen, y a los profesionales que trabajan en Salud Mental.

Dr. Josep Ramon Domènech Bisén

Presidente ASEPP

Enlaces relacionados