Noticias
RSSMostrando de 81 a 90 de 106 noticias disponibles
-
Viernes, 23 de mayo de 2014
Entre el 30-40% de las personas con algún Trastorno Mental acude a la Psiquiatría Privada
Más de diez millones las personas sufren un trastorno mental como depresión, ansiedad, esquizofrenia o trastorno bipolar en nuestro país. Estas patologías son la causa del 30% de la discapacidad, por delante de enfermedades como las cardiovasculares o las oncológicas. Los trastornos mentales se han multiplicado en los últimos cuarenta años, siendo la causa fundamental el estilo de vida actual. Cuatro de cada cinco pacientes diagnosticados de trastorno por consumo de sustancias son hombres, mientras que los trastornos depresivos son más frecuentes en mujeres en la franja de edad comprendida entre la pubertad y la menopausia. El abordaje integral de los trastornos afectivos, las necesidades clínicas de los adultos con TDAH, los trastornos de la alimentación y la disforia de género, son algunos temas que se analizarán en el VII Congreso Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada, que se celebra hoy y mañana en San Sebastián. [ + más ]
-
Viernes, 23 de mayo de 2014
Uno de cada 10 euros gastados en sanidad en Europa se dedica a la Depresión
En la depresión son eficaces tanto el tratamiento farmacológico como la psicoterapia. La depresión es la segunda causa de discapacidad más importante en el mundo, no por el coste directo sino por los costes indirectos asociados, como las bajas laborales o el suicidio. Los avances científicos en el tratamiento farmacológico de la depresión han hecho posible que se cuente en la actualidad con opciones terapéuticas mucho mejor toleradas por los pacientes y que hacen posible un control de la depresión mucho más rápido. [ + más ]
-
Miércoles, 23 de abril de 2014
Uno de cada cinco adultos puede llegar a padecer algún Trastorno Mental a lo largo de su vida
La Asociación Española de Psiquiatría Privada pone en marcha una campaña web que pretende contribuir a la lucha por la erradicación de este estigma social, así como servir de punto de información y apoyo para pacientes y familiares [ + más ]
-
Jueves, 27 de marzo de 2014
Alteraciones en el sueño, mayor cansancio e irritabilidad, síntomas más importantes provocados por el cambio de hora
El cambio de hora no provoca por sí solo alteraciones psiquiátricas relevantes, pero puede agravar las ya existentes. Hay ciertos cerebros más sensibles, como los de los niños, los mayores o los de personas con algún problema psiquiátrico, en los que influyen más los efectos de este cambio de hora. Mientras que la melatonina nos ayuda a adaptarnos a los ritmos circadianos de luz, el cortisol ha de adaptarse a los ritmos internos y, con ello, ayudarnos a “activarnos físicamente” [ + más ]
-
Lunes, 17 de febrero de 2014
España se encuentra entre los cuatro países más innovadores en salud mental de Europa
Se calcula que el 38% de la población en Europa padecerá una enfermedad mental a lo largo de su vida. Su prevalencia y la discapacidad que ocasionan hacen que este tipo de trastornos produzcan un gran coste socioeconómico. Se estima que las enfermedades del cerebro ocasionan en Europa un coste de 797 billones de euros al año. La inversión en salud mental en España es del 5% del gasto sanitario total, lo que nos aleja mucho de la media europea y de otros países europeos, que invierten cerca del 10%. Existen diferencias cuantitativas y cualitativas con respecto al acceso a programas psicosociales de rehabilitación, acceso a psicoeducación, en asesoramiento, en apoyo al desarrollo de soportes comunitarios. [ + más ]
-
Jueves, 13 de febrero de 2014
Más del 50% de las personas obesas padece Ansiedad o Depresión
La mitad de los pacientes no responde a los tratamientos para la ansiedad. Un tercio de la población española sufre problemas de ansiedad. Parados, amas de casa y autónomos son los sectores más afectados por esta patología. Se estima que alrededor de un 20% de la población padecerá algún trastorno del estado de ánimo a lo largo de su vida. Un tercio de ellos padecerá depresión de manera crónica. Más de la mitad de las personas que sufren una depresión no solicitan ayuda, ignoran que padecen una depresión o son incapaces de solicitar ayuda especializada y eficaz. [ + más ]
-
Domingo, 9 de febrero de 2014
España: el suicidio, primera causa de muerte entre los hombres de 25 a 34 años
En España, en la franja de edad de los 25 a los 34 años, el suicidio es la primera causa de muerte entre hombres. "Es una edad complicada, en la que no se encuentra un espacio dentro del mercado laboral, de la sociedad", afirma Miriam González, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. "Es algo alarmante", apunta al respecto el psiquiatra forense Alfonso Sanz, de la Asociación Española de Psiquiatría Privada. [ + más ]
-
Miércoles, 29 de enero de 2014
CONGRESO ASEPP 2014
Avanzada ya la organización del VII Congreso Nacional ASEPP que se celebrará en Donostia-San Sebastián los próximos días 23 y 24 de mayo, se presenta el programa cientifico provisional. [ + más ]
-
Miércoles, 20 de noviembre de 2013
20 de noviembre, Día Internacional de la Infancia
· La sociedad “excesivamente permisiva” en que vivimos incrementa el número de trastornos de la conducta de los menores · Instrumentalizar la comida como premio o castigo, puede ayudar a fomentar malos hábitos alimenticios · No existe un aumento en el número de trastornos infantiles, sino una mayor concienciación por parte de padres, escuela y profesionales · Todos los niños son hijos de su tiempo [ + más ]
-
Viernes, 25 de octubre de 2013
Problemas en el Uso de Tofranil
El problema de la sustitución de Imipramina puede dejar sin el tratamiento adecuado a un número considerable de pacientes. La Agencia Española del Medicamento nos remite una respuesta. [ + más ]